
Nace en Almería, donde inicia sus estudios musicales de clarinete en la escuela de música de la Agrupación Musical San Indalecio, con el profesor Antonio Martínez. Más tarde ingresa en el Real Conservatorio Profesional de Música de Almería donde obtiene el título de Enseñanzas Profesionales con la profesora Leticia Cabrera.
Paralelamente a su formación musical realiza estudios universitarios obteniendo el título de Ingeniero Técnico en la Universidad de Almería.
Es componente de la Agrupación Musical San Indalecio desde 1998, de la Banda Sinfónica Provincial de Almería desde su creación, y ha colaborado con la Banda Municipal de Almería y con la Banda Municipal de Badajoz en numerosos conciertos de gran importancia como la grabación de la actual versión del Himno de Extremadura.
También ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Almería, con la Orquesta de la Fundación Indaliana para la Música y las Artes, y con la Orquesta Conjunta de Sevilla dónde realizó en 2016 un concierto en los Reales Alcázares de Sevilla interpretando como clarinete solista el Pájaro de Fuego de Stravinsky, entre otras piezas de gran nivel musical y artístico.
Amplía su formación clarinetística con profesores de gran prestigio como Harri Mäki, Ralph Manno, Yehuda Gilad, Javier Balaguer, José Luis Estellés, Joan Enric Lluna, Miguel Espejo, Antonio Salguero, Carlos Gil, José González, Alejandro Parejo, …
Estudia Enseñanzas Superiores en Música en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz bajo la tutela del profesor Alfonso Pineda, finalizando dichas enseñanzas con Sobresaliente y obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera.
Posteriormente cursa el Máster en Interpretación Orquestal ofrecido por la Fundación Barenboim-Said y la Universidad Internacional de Andalucía con el profesor Miguel Domínguez, Solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, dónde realiza conciertos de música de cámara, música sinfónica y recitales como solista por diferentes salas de la ciudad de Sevilla como el Palacio de San Telmo o la sala Espacio Turina.
En 2017, amplía su formación como docente realizando el Máster en Formación del profesorado en la Universidad Internacional de Valencia.
En 2019, realiza el Máster en Investigación de la Educación Musical: Una perspectiva multidisciplinar impartido por la Universidad de Granada en el campus de Melilla, obteniendo la calificación de Sobresaliente en el Trabajo Fin de Máster.
En verano de 2019, interpretó como solista el Quinteto de Weber Op.34 junto a la Orquesta de Cuerda de la Academia Diesis en el Teatro Apolo de la capital almeriense, enmarcado en el ciclo de conciertos organizado por el Curso de Dirección de banda y orquesta de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería.
En 2020 publica su libro «Scalad@s» dedicado a la técnica de base en la enseñanza del clarinete.
Ha sido clarinete titular y solista de la Orquesta de la Academia de Dirección Diesis desde su creación hasta 2023, así como de la Orquesta de la Universidad de Almería desde su creación en 2018 hasta 2023 donde ha sido dirigido por diferentes Maestros de reconocimiento internacional y ha participado en varios concursos de dirección.
En la actualidad, estudia el Grado en Educación Primaria en la Universidad de Granada, mientras imparte clase como profesor titular de clarinete por oposición, en la Escuela Municipal de Música y Danza de Níjar (Almería).
En el ámbito artístico, es clarinetista Invitado de la Banda Municipal de Almería y de la Banda Municipal de Guadix, complementando su faceta artística en las siguientes formaciones camerísticas: Quinteto de Viento Madera «Almeraya», Trío con violonchelo y piano «Bahía de Almería», y trío de caña «Capilla del Silencio».